lunes, noviembre 01, 2010
Otro de monstruos
la desfloración constante y consistente
me deja violada y volada
como el polvo
.........................núcleo
se parte explosivo
inflamante amante
de sí mismo
.....................disgregar
incierto como lo certero
es blanco, es mate
y sin embargo vive
..................................y brilla
.................extenuado brota
gota a gota agota
la inundación de nuncas
nuncios nudos nubes
ligeras que mutan
ala veloz tormenta
asa en la ceniza
una novedad
y es la ceniza un cenicero
de semillas medio vivas
....................medio muertas
tan ambiguas
como un azul corona fugaz
.............................................viento que apaga
toda vela alzada en navío
y éste se detiene
flotando se detiene
tiembla como el monstruo
dormido del mar.
=^
^
^
Otro de monstruos, en mi diario 2 /10/10
sábado, octubre 09, 2010
nocturno
viernes, septiembre 17, 2010
Autopsia
me veo
no siento
cerca de la tierra estoy, como si alguna vez la hubiera dejado
lo que se derramaba ahora está seco
pastoso, casi volátil si no fuera
porque no levanta vuelo sino cae a la tierra
pienso en un virus, un genio, un malo que me abatió
pero solo es el pasado ese cascarón
dentro, como un pensamiento débil o fuerte, me muero
inocua, fantasma ya, como un recuerdo
souvenir que no viene, se escapó y dice:
hay dolor en la muerte
parece que hay culpable y lo persigo, con dolor lo persigo
como un fantasma, inocuo para la razón
sin culpa, estoy hecha pedazos
cómo llegar a la mañana
rota, es la mejor manera, sin nombre, ya sin nada
no soy esa que ves, esa que imanta bajo ese nombre alto, pulido, oxidado
no hay nada ahí, quién vino, no sé
la hoja del cuchillo que duerme conmigo finalmente deshilachó toda mi carne obesa
soy varios hilos de esa pasta o ninguno, mancha de plasma tan rosada
aún cálida como un corazón
eso fui, un corazón
grande como la boca de un monstruo que te aleja
e igual te va a comer
martes, agosto 31, 2010
viernes, agosto 20, 2010
El frío
Lo escarcha de los polos
Lo que hay de inmenso y helado siempre vuelve por las noches y las mañanas, la voluntad de escapar no escapa a la magia de la reincidencia, no hay boleto que rechace la alegría inevitable de revolcarse en ese filo sucio que regala lo machacado como una delgada capa.- -no hay retorno del retorno.- -el sol se alza inmóvil a la tierra erecta que se menea. El alrededor ocurre diariamente y no se alcanza a despertar entre estos terrenos constantes de la conciencia oscilando su consistencia. Todo lo que sucede en este líquido es un influjo algo dogmático, en el arco que se dibuja entre los polos yace toda la posibilidad: vida como acto, aliento, pensamiento, planta e planeta- -sintético se ilumina a sí mismo, parece carecer de techo o de lunas escarchadas en su campo triste, luminoso como una heladería en la ruta, alma despejada en medio de un cangrejal, hambriento, retrocede en la noche hacia el día y eso que fue, climático igual que un climax, se rompió y se ahora rehace como un bochorno que se analiza, días o años después como causante de la excepción.- -el invierno callado en la primavera es lo que parte, obliga a mentir, no hay culebra más atrevida que ésa que se fríe en la escarcha de la madrugada y posee el aliento de las últimas proyecciones, adentro se emanan cóncavas, venenosas como un café que tira de la brida fuerte para hacernos trabajar hasta acabar lo que podríamos helar hasta la mañana- -sin noche o sin día se encandila la hilacha y por una ranura pareja y constante ocurre el pensamiento, al nivel de lo percibido está lo que se percibe, se reencuentra, indiferente se rehila el ovillo como en una rueca sin círculos ni ángulos, rueca que solo apunta hacia delante, cree en adelante, crea su porvenir, su pentagrama. Lo atraviesa como una flecha que no dio blanco y cayó agotada en busca, plena- -se trata de tratar- -la velocidad de lo impune hasta que se detenga y vuelva sobre sí y sobre la que abreva en el mismo hoyo desde donde volvemos a partir por ser parte y por entrar como un caballo en estampida sobre la propia casa y destruir la cama, ésa que nos da de soñar y nos rodea como una madre nueva para el resto de la vida, nos da de vivir- - el silencio- no tiene tono- sin tono el color se regurgita como un blanco entre negras que se agrieta, se agrisa para dar el salto a los mismos pasos pero al revés en sentido contrario, con la cañería henchida, retorcida, enarbolada a lo alto, sol, como una fuente que se plantó de raíz- -con un pelaje indefinido se toca a contrapelo y eleva la membrana hasta que le saca el jugoso silencio lubricante de un asma carraspal en el garguero de lo no dicho, nonato, vuelto imbunche hacia lo alto llueve relleno suave tóxico, como bola de pelo sintética esa piel, ese lagarto, sigue vivo en la entraña-
domingo, agosto 08, 2010
jueves, julio 29, 2010
Ecuador 2010
jueves, mayo 20, 2010
Ecuador
Lo turbulente éter dellas tierras dellagua, ever nascentes, recientes, en la luz transpasal. Casi como cristales, de azúcar, los copos, pasajeros, diluyen lo smog, lo redondo se muere en filetes, desfile de nueva luz, vestimente apaisado de párpados maravillas, un puro país de cielos y aguas aéreas, de cremas de limón y papayas, de pájaros zapallos de dulces tules de sol a dones y bajo, un paisaje coctel de cumbres cafricainómanas cruza un par de riachos estrechos que asombrados se ríen, a menudo, mejores cielos que éste.
Nada nuevo, al contrario muy viejo, este poema a
miércoles, marzo 03, 2010
Sábado13 Leo en el aniversario de Tsé Tsé

tsé~tsé
1995~2010
"15 años de tsé~tsé" un proyecto editorial independiente.
Asunto Impreso festeja el aniversario exponiendo en su galería de San Telmo las 97 ediciones del sello con obras de Gabriela Giusti, lecturas y performances los sábados de marzo y abril.
Inauguración: sábado 6 de marzo, 19Hrs.
Cierre: jueves 15 de abril.
Lugar: ASUNTOGALería. Perú 1064. San Telmo.
Asunto Impreso decide celebrar la locura, el obstinamiento y la audacia que considera ingredientes fundamentales para el sostenimiento de los proyectos editoriales de calidad inusitada como tsé~tsé.
Para ello ha organizado una muestra, un brindis, un ciclo que reunirá a destacados poetas, en el que se (re)presentarán 97 títulos y se soplarán 15 velitas.
Todo ello durante el mes de marzo en ASUNTOGALería (la parte de atrás de la Librería de la Imagen de Perú al 1000) .
La Alianza EDINAR (editores independientes de la argentina por la bibliodiversidad) auspicia los festejos.
La fiesta se inicia el sábado 6 de marzo a las 19 hrs.
A las 20 se soplan las velitas y se hacen anuncios especiales.
Y los sábados de marzo y abril habrá lecturas y performances a cargo de los poetas publicados por tsé~tsé.
Siempre a las 18:30 hrs. se presentarán:
sábado 6 de marzo: 19hs. Presentación de la editorial por Reynaldo Jiménez.
Néstor Perlongher y Susana Thénon
sábado 13 de marzo: Patricia Jawerbaum, Juan Salzano, Romina Freschi
sábado 20 de marzo: Liliana Ponce, Roberto Cignoni
sabado 27 de marzo: Reynaldo Jiménez, Silvia Guerra
sábado 3 de abril: Mario Arteca, Andrés Kurfirst, Fernanda Castell
sábado 10 de abril: Santiago Pintabona, Patricio Grinberg, María Rosa Maldonado
En cada ocasión se leerán además de obra propia, textos de otros autores latinoamericanos publicados por tsé~tsé.
ASUNTO Galeria
fotografía, street art, libros de artistas
Perú 1064 – Buenos Aires –
mie a dom de 11 a 21 hrs
tel: (54 11) 4 361 8210
e-m: galeria@asuntoimpreso.com
www.asuntogaleria.blogspot.com
www.asuntoimpreso.com
Facebook: asunto galeria
Flickr: asuntogaleria
viernes, febrero 26, 2010
ultracorregido siempre desechado persiste
Asnos freídos en sus sesos
.
todo constructo es bienvenido
inevitable sólo lo extremadamente simple o complejo
consigue la igualación de lo fascinante, lo invisible, lo natural
.
en el silencio como animales
alcanzamos a ser
aparece un regurgitarse del alma
a medio camino del esófago
.
el silencio no es inmovilidad,
la soledad es un premio
la claridad un eco sorpresa.
.
entre autos a lo lejos, pájaros y murmullos
el silencio está provisto por la estufa:
siento tu olor a través del resfrío
sos un cuerpo extraño
el amor se me salió sin freno
no hay oportunidad para el pensamiento
.
como un silencio, la estufa de gas y su efecto especial,
su real artificio humano
calienta más que nuestros cuerpos amontonados
.
no se vió ningún hilo
cambiar de signo con un pase de ingenio
crea la intensidad de la sensación y luego exhibe su relatividad, su juego
mas el vínculo con lo sagrado, lo verdadero, lo decisivo...
.
Dios! haznos freídos en sucesos
Astronauta
Terráquea
La base quedó vacía pero sus instalaciones aún funcionan.
Las luces están prendidas. Las máquinas todavía hacen ruido y el vacío, les hace eco.
Eco de lo que funciona pero no se habita, no se tiene.
Esta práctica está vacía.
El cuerpo como vacío.
Una cascarilla hueca, rolliza, pelota que se pinchó, rebota en otro lado:
lágrima fácil, la grima.
Grimorio de fósiles en terraplenes.
Eso, lo fósil, cubierto de polvo devela su edad, millonaria como una estrella,
se encandila y se quema, sola.
Satélite
Entraña, amigdala, luciérnaga.
Estrella que empieza a brillar.
¿Qué es esto que salió?
Salió de mí como de un edificio.
Se fue, se mudó, cambió de casa, de hábitat.
Su suelo es otro cuerpo.
Y éste la extraña.
Años Luz
Ese estruendo es lo que quema. ¿Viene de adentro o viene de afuera, de dónde viene ese rotor, ese ruido? ¿Quién adentro y quién afuera? ¿Acaso no soy yo quien me fui? El tembladeral me posee, es una réplica y ya no sabe quién contesta. Esto que habla es el pasado, lo que hice. Una grabación era lo que nos esperaba.
¿Acaso vislumbrar impide ver? ¿Acaso solo he construido lo que vislumbré? ¿Quién mueve este cuerpo, este cuarto, esta casa, este planeta? Habitación tras habitación, el mundo sigue. Haber imaginado el espacio es ser el espacio- y el vacío – y solo resta deambular, caminar nervioso, chocar contra las paredes y acumularse.
Estos seguían a Astronauta. Hoy los encontré y los corregí bastante.